Conmotivo del Día Internacional de las PersonasCuidadoras, la compañía de ciencia y tecnologíaMerck, en colaboración con la consultora creativa Grow,lanza una campaña profundamente emotiva que busca visibilizary sensibilizar a la sociedad sobre la realidad demillones de personas que dedican su vida a cuidar sin sueldo, sin horariosy, muchas veces, sin reconocimiento.


Bajoel concepto “Un trabajo que marcará la diferencia”,la iniciativa se enmarca dentro del compromiso de Merck con la mejora delbienestar de cuidadores y pacientes,y utiliza el formato de experimento socialpara poner de manifiesto la invisibilidad y las duras condicionesde quienes cuidan cada día.
Elinsight creativo parte de una pregunta tandirecta como reveladora: ¿Aceptarías un trabajo sin sueldo, sindescansos, sin horario y sin reconocimiento? Millones depersonas, en su mayoría mujeres, lo hacen cada día. Porque cuidar no es unaopción: es una necesidad.
Lacampaña toma forma a través de un experimento social grabado en vídeo,en el que se presenta una supuesta oferta de empleo con unas condiciones que, aprioiri, podrían parecer favorables -trabajo desde casa, formación constante…-para, finalmente, desvelar las condiciones que realmente supone el trabajo delcuidador no profesional -sin descansos, sin sueldo, sin reconocimiento…-,confrontando así a la sociedad con la realidad oculta del cuidado, queimplica sacrificio, agotamiento y falta de recursos.
Segúnlos datos que sustentan la campaña, más de seis millones depersonas en España son cuidadores no profesionales; el90% son mujeres, el73% carece de recursos y apoyo, y el70% teme perder su empleo por compatibilizar el cuidado con lavida laboral.
Laacción, lanzada con motivo del Día Internacional de las PersonasCuidadoras tiene un objetivo claro: reconocerel valor de estos cuidadores y cuidadoras ygenerar una conversación social sobre su impacto, especialmente en un contextoen el que se prevé que la demanda de cuidados de larga duración en Europa sedispare en las próximas décadas.
Laacción está protagonizada por Lucía Machota Moreno,conocida en redes como @lucialovesromeo,madre de Romeo, un niño con una enfermedad rara que ha necesitado un cuidadocompleto y constante desde su nacimiento. Lucía se ha convertido en unaltavoz de las familias cuidadoras, compartiendo su historia y dandovisibilidad a esta realidad.
Conesta iniciativa, Merck y Grow buscan no solo sensibilizar, sino tambiénimpulsar una reflexión colectiva sobre el valorsocial y del cuidado. En palabras de la agencia, se tratade “dar voz a quienes más dan, pero menos se escuchan”.
“Un trabajo que marcará la diferencia”es, más que una campaña, un recordatorio de que detrás de cada personacuidada hay alguien que, silenciosamente, sostiene la vida de los demásmarcando una enorme diferencia.